638,000 millones de dólares, es el costo en el que está valorado el mercado global de software de inteligencia artificial; y se proyecta que durante este año pueda incrementar esta cifra en al menos 23,000 millones de dólares más.
Este lucrativo negocio ha generado lo que muchos describen como una guerra de Inteligencias Artificiales, pues programas como Gemini de Google nacieron para sustituir a ChatGPT; incluso la china DeepSeek o Copilot de Microsoft, surgen como una alternativa para intentar superar a sus competidores.
Pero, aunque en el mercado haya una variedad amplia de programas de Inteligencia Artificial, los riesgos informáticos derivados de su uso continúan latentes. Algunas como Grok 3 de XAI, empresa de Elon Musk, ha sido señalada por potenciar la desinformación.
En el mundo de las IA, ChatGPT continúa encabezando el ranking de inteligencias más populares con más de 200 millones de usuarios hasta febrero de 2025. Gemini de Google posee cerca de 42 millones de usuarios activos, mientras que DeepSeek posee entre los 5 y 6 millones de usuarios alrededor del mundo, pero en El Salvador, ¿cuál es la opinión que tienen algunos jóvenes sobre utilizar o no este tipo de tecnología?
Actualmente hay por lo menos 10 tipos de Inteligencia Artificial distribuidos en diferentes campos, entre ellos la medicina, educación, el comercio, la agricultura, la robótica, entre otros.