Jóvenes más interesados por redes sociales que por una carrera universitaria
La decisión de los jóvenes de ser influencer o youtuber generará afectaciones según académicos, ya que apuntan a una falta de profesionales y dificultades en el desarrollo de los países.
Latinoamérica empieza a tener carencia de profesionales, de acuerdo a rectores de universidades de la región, un impacto generado por la falta de interés de los jóvenes para continuar con sus estudios universitarios, ya que según un informe, ahora la mayoría buscan trabajar en las plataformas digitales, pues señalaron que aspiran a ser youtuber o influencer.
Enfatizan que esta carencia de profesionales podría afectar incluso el desarrollo de los países.
El presidente de la red de universidades de Proeduca para Mesoamérica, dice que es necesario que los centros de estudio de educación superior cuenten con carreras que se adapten a las nuevas necesidades o intereses de los estudiantes.
Si bien la tecnología y las plataformas digitales han tenido un auge en los últimos años, es necesario que los jóvenes obtén por una carrera universitaria.
Según los resultados del informe, en el salvador el trabajo soñado para los jóvenes es ser youtuber.