A 4 meses del accidente aéreo en Pasaquina, La Unión, finalizaron las investigaciones, este siniestro ocurrió el 8 de septiembre de 2023, dejando a 8 víctimas mortales, entre ellos el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas. El informe publicado por el Gobierno de El Salvador en cooperación con autoridades estadounidenses de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, coinciden que entre las causas se detectaron problemas operativos durante la noche del accidente. Los factores identificados fueron las malas condiciones climáticas, como la lluvia y la nula visibilidad, circunstancias que habrían obligado al piloto a descender peligrosamente en busca de visibilidad, impactando en la colina de San Eduardo, en Pasaquina, en el oriente del país, como resultado, la muerte de todos los ocupantes de la aeronave.
Luego de los resultados obtenidos durante las investigaciones, el gobierno ordenó que se revisen los procedimientos de la aviación militar, los protocolos operativos y de vuelo para implementar mejoras internas a la horas del pilotaje en la aviación militar del país, por su parte la embajada de Estados Unidos en El Salvador agradeció al gobierno por la cooperación durante estas indagaciones, esperan que se tomen las medidas por parte de las autoridades salvadoreñas para que un siniestro como este no vuelva a suceder.
Este accidente aéreo fue en el contexto de la extradición desde Honduras a El Salvador, de Manuel Coto, ex gerente de Cosavi, y principal sospechoso en casos de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activos, casos especiales de lavado de dinero y agrupaciones ilícitas, el fraude se presume que asciende los 35 millones de dólares. Coto ya estaba en manos de las autoridades, listo para ser trasladado a San Salvador para presentarlo ante la prensa, subió al helicóptero junto al director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, el subdirector de áreas especializadas, Douglas Omar García Funes, el subdirector de investigaciones, Rómulo Compilio Romero, miembro de la Unidad Táctica Especializada, el cabo Abel Antonio Arévalo, además 3 miembros de la fuerza aérea que eran parte de la tripulación y un comunicador del gabinete de seguridad, todos fallecieron en la tragedia.