El Salvador es el país que más crece en turismo en América Latina, cifras de Naciones Unidas también revelan que es la cuarta nación en el mundo que ha mostrado un incremento en ese rubro. En 2024, se reportó la llegada de 3.5 millones de visitantes el 80% fueron turistas y el 20% excursionistas.
Pero para llegar a esas cifras los inversionistas son clave, solo en 2023 el país atrajo 730 millones de dólares en inversión extranjera directa, las condiciones favorables, como un régimen fiscal atractivo y un entorno macroeconómico estable ayudaron a llegar a esos números.
El año pasado creció un 40% en la llegada de turistas comparado con 2019, pero para seguir en ese camino recomiendan mejorar infraestructura, incrementar la conectividad a las zonas más visitadas, aumentar la oferta hotelera y apostarle a la llegada de más vuelos provenientes del extranjero.
Los retos como capacitar a las comunidades y fomentar que el talento humano mejore la atención a los visitantes teniendo en cuenta que el 40% de la fuerza laboral del rubro es menor de 40 años será importantes para llegar a las cifras propuestas para 2025 es decir superar los 4 millones de turistas.