Inflación afectará la cena navideña
La inflación afectará la cena de navidad de las familias salvadoreñas, debido al alza de precios muchas personas harán ajustes en sus presupuestos para no dejar de celebrar.
La inflación ha golpeado a muchas familias salvadoreñas, según datos del Banco Central de Reserva, el índice del precio al consumidor en octubre del 2022 el país se colocó en 7.47%, situación que ha afectado el costo de la canasta básica llegando a sobrepasar los $235 dólares, es decir que la inflación afectará la cena navideña.
A pesar de esto, la familia Fabián Portillo no cambiará su reunión para nochebuena, todo por mantener su tradición, según aseguró Daysi quien por años ha cocinado para sus seres queridos ella buscará opciones en el mercado que le brinde precios accesibles y que no afecten el bolsillo.
Según comerciantes del mercado de mayoreo La Tiendona, algunos productos que se usan para la cena de navidad, han incrementado sus precios y otros se encuentran en incertidumbre, es decir podrían aumentar el costo antes del 24 de diciembre.
Sin embargo, un sector de la población asegura que sí cambiará sus hábitos de consumo en la cena navideña debido al encarecimiento de los productos pues su dinero no alcanza para adquirirlos en gran cantidad como es costumbre.
Uno de los más buscados para esta temporada son las papas, las cuales han experimentado un incremento de precio ya que el quintal ronda los $47 dólares, sin embargo, la cebolla, pepino y rábano se encuentra estables, por ejemplo, la caja de tomates puede comprarse en $12 dólares, un ingrediente que no faltará en la mesa de los salvadoreños.
Pero sí usted en su cena navideña prepara pollo, estos son los precios por libra según datos de la Defensoría del Consumidor:
- Pollo sin menudos $1.58
- Pechuga de pollo con hueso y ala $1.83
- Entre pierna de pollo $1.42