Alrededor de medio millón de personas en El Salvador tiene adicción al alcohol o drogas, respecto a bebidas embriagantes, su consumo incremento tras la pandemia por covid 19, pero en mujeres.
El alcohol es el que ingieren la mayoría de las personas por ser licito, pero la marihuana también tiene una alta demanda. En el caso de la metanfetamina es una droga que está en circulación a nivel nacional y también se están tratando a personas con adicción al fentanilo.
En el país también se estima que la mitad de la población ha probado el alcohol, es decir, unas 3.5 millones de personas y que de 100 personas que tienen contacto por primera vez con una sustancia, el 30% descubrirá que existe una predisposición genética a la adicción.
Las afectaciones en la salud dependerán del tipo de sustancias que se consuman, alguien que ingiera metanfetamina puede desarrollar la esquizofrenia.
Mientras que la marihuana puede provocar el fenómeno de despersonalización, que provoca que las personas no sepan donde están, ni quien es, ni hacia donde se dirige, así como producir alucinaciones.