Incremento de remesas durante 2021
El Banco Central de Reserva presentó los resultados de una encuesta que revela datos de la población salvadoreña en Estados Unidos, uno de ellos es el número de compatriotas en ese país y cuántos residen de manera irregular.
Cuatro de cada cinco salvadoreños mayores de 18 años que radican en Estados Unidos han enviado remesas a sus familias en El Salvador ya que de enero a octubre el país recibió más de $6,300 millones de dólares, lo que representa un incremento del 3.7% a comparación del mismo periodo del 2021, pese a que la mitad de los 2.5 millones de compatriotas viven de forma irregular.
Según el estudio, un salvadoreño con empleo formal en Estados Unidos envía dinero 15 veces al año, es decir un 20% más del monto total que recibieron sus familiares durante 2021, a pesar que los connacionales han tenido que enfrentar el incremento de tarifas en energía eléctrica, arrendamientos y servicios básicos, pues estos fueron uno de los rubros más afectados del país norteamericano por la inflación.
Estos datos fueron proporcionados en el marco de la conmemoración al Día Internacional de la Persona Migrante, se espera que con estos resultados se puedan mejorar insumos sobre las políticas públicas a compatriotas que residen en los Estados Unidos.