Así ejemplifica la abogada penalista, Roxana Cardona, el dictamen favorable para reformar el código penal, emitido por la comisión de seguridad y justicia en la Asamblea Legislativa, que incrementaría años de cárcel a delitos comunes como estafa y robo, la experta en el tema señala que existe una desproporcionalidad, en cuando al castigo, por ejemplo, el homicidio simple tendrá penas de 20 a 26 años y el robo agravado de 20 a 30 años, es decir que el castigo por asesinar y robar, sería similar.
Cuando se trate de un robo no agravado donde se sustraigan inmuebles mediante la violencia, la pena sería de 10 a 20 años de prisión, el uso ilícito de vehículos automotores de 2 a 5 años, la estafa agravada de 8 a 15 años, cuando el valor de lo defraudado supere los 87,000 colones, un aproximado de 10,000 dólares, mientras que la estafa simple donde una persona se aproveche de otra con engaños, la condena sería de 5 a 8 años, cuando esta supere los 200 colones, al cambio actual uno 22 dólares, un abogado familiarizado con el tema dice que este tipo de reformas no son nuevas en el país.
Los tiempos de detención provisional también se ampliarán, a 12 meses para los delitos menos graves y de 24 para los graves.
Además, se agrega un costo de peritaje en el artículo 226, donde en casos de administración fraudulenta, serán los interesados quienes asumirán los costos económicos para realizar pericias que sean necesarias.