Solo en el primer mes de este año más de 10,000 vehículos se han sumado al parque vehicular.
A la fecha ya se reporta un 1,884,997, de este total el 66.83% son vehículos y el 33.19% corresponden a motocicletas.
La mayor cantidad de estas unidades se concentran en San Salvador, por lo que es uno de los sectores que registra mayor congestionamiento vehicular, de acuerdo a las estadísticas del observatorio nacional de seguridad vial solo en este departamento circulan 627,846 automotores, seguido de La Libertad con 245,971 y Santa Ana con 169,185.
En 2024 el parque vehicular aumento en más del 8%, cerrando el año con 1,874,301, este incremento se ve reflejado en la fuerte carga vehicular que a diario se registra en los diferentes accesos a la capital, como la carretera a Los Chorros, el bulevar del Ejército, Constitución, Los Próceres, Héroes y la autopista a Comalapa.
Para aliviar el congestionamiento vial en algunas zonas durante las horas de mayor circulación, el viceministerio de transporte implementa el carril reversible, otra de las soluciones por parte de las autoridades es la instalación de los semáforos inteligentes que permitirán reducir los tiempos de traslado, su funcionamiento se ejecuta de forma progresiva en puntos estratégicos.