Las micro y pequeñas empresas salvadoreñas emplean al 70% de la población, según la Comisión Nacional de la Micro y Pequeñas Empresas, este sector ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado en parte por el mejoramiento del clima de seguridad en el paÃs.
Pequeños empresarios señalan que los despidos ocurridos en los últimos años han contribuido a un aumento en la creación de micro y pequeñas empresas.
Sin embargo, estás podrÃan estar en riesgo tras el incremento del 12% del salario mÃnimo, ya que no todas cuentan con el soporte financiero para adecuarse a los cambios y mantener a sus empleados.
Otro de los factores que según los emprendedores está afectando a las micro y pequeñas empresas es el poco o nulo apoyo financiero que están recibiendo, el cierre de espacios para emprendedores y la falta de acceso a tecnologÃa para potenciar sus negocios.