Las enfermedades respiratorias pueden incrementar durante la temporada de fin de año debido a las bajas temperaturas, principalmente en grupos vulnerables como personas de la tercera edad y niños, a quienes se recomienda abrigar, según el doctor Iván Solano, quien además se refirió al estado en el que se encuentran algunas enfermedades como el dengue y covid, quien dijo se mantienen en los límites normales.
Agregó que enfermedades como la fiebre del Oropouche que se han registrado en regiones del Suramérica aún no son una amenaza para el país, ya que no se ha detectado casos, Solano también habló del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, día en el que se busca que los países den acceso a una salud digna a su población sin importar su condición, en El Salvador las personas gastan en promedio 27 dólares mensuales en salud.
Este día es conmemorado desde su proclamación por parte de las Naciones Unidas el 12 de diciembre de 2017, está enfocado en temas como el acceso a agua potable, infraestructuras sanitarias de calidad y un buen sistema de salud.