Existe alerta estratificada por dengue en el país, 20 municipios en alerta amarilla, la mayoría de la zona paracentral y occidental, mientras que otros 24 están en alerta verde, las zonas geográficas donde se indica mayor peligro por la enfermedad, es donde se concentra gran parte de la población, consultamos al infectólogo Iván Solano sobre cómo se encuentra la situación de este tipo de arbovirus en El Salvador.
El portal oficial del Ministerio de Salud reporta una disminución del dengue, pasando de contabilizar hasta 114 en una sola semana de julio a 10 casos durante la última semana, pero hay otras enfermedades que han incrementado debido a las condiciones del tiempo.
Los departamentos que de forma parcial tiene zonas con alerta amarilla por dengue son: Usulután, Cuscatlán, La Paz, San Salvador, La Libertad, Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana, en lo que va de 2024, en todo el país la cifra de casos confirmados es de 736, de estos 732 egresaron de centros hospitalarios, mientras que 9 personas fallecieron.