Más de 1.5 millones de tarjetas de crédito circulan actualmente en El Salvador, y la cantidad de usuarios de estos productos financieros superan los 918,000. Uno de los principales temores de la población al utilizar este dinero plástico es ir a la cárcel si no logra pagar lo consumido, pero ¿un banco puede tomar está acción legal contra sus clientes?
Los cobros jurídicos son otro de los mecanismos a los que suelen recurrir los bancos para saldar deudas, y aunque son permitidos legalmente también tienen sus limitaciones.
Los deudores también pueden llegar a perder sus propiedades e incluso el salario mediante embargos.
Las opiniones sobre estos productos están divididas, algunos los consideran riesgosos y otros han encontrado beneficios en su uso.
Expertos recomiendan leer el contrato de cualquier producto financiero que se desee obtener, a fin de conocer los términos, condiciones y consecuencias que se pueden tener de no cumplir con las obligaciones de pago.