Las retenciones de los menores de edad migrantes han incrementado más del 125% en los primeros cinco meses de este 2024, ya que entre enero y mayo se contabilizan 70,818 casos de niños y adolescentes, es decir que hay 39,420 retenciones más respecto a 2023.
La mayoría provienen de Venezuela, Ecuador, Honduras y Colombia, 36,412 de los retenidos son del sexo masculino y 34,406 del femenino.
19,691 casos son de adolescentes de entre 12 a 17 años de edad, mientras que, 51,127 son infantes entre 0 y 11 años.
67,562 menores de edad migrantes emprendieron esta travesía acompañados y 3,256 viajaban solos.
Por lo que a través del Instituto Nacional de Migración son enviados a albergues, pero según el director de la Asociación Agenda Migrante, Cesar Ríos, deberían de crearse nuevas instancias que velen por el cumplimiento de los derechos de estos niños y adolescentes.
Cesar Ríos también se refirió a la reducción de más del 45% en solicitudes de refugio que se han presentado en México, ya que hasta el cierre del mes de junio solo se contabilizan 41,427 casos.
La cifra de retenciones de menores de edad que se registra este 2024 es la más alta de los últimos 6 años.