Organizaciones a nivel centroamericano hablaron sobre el impacto de las armas de fuego en la sociedad.
Muchas preguntas surgen respecto al uso de las armas de fuego en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, en donde la criminalidad es parte del diario vivir y son precisamente estas herramientas las utilizadas, en su mayoría, para perpetrar crímenes.
Miembros de organizaciones centroamericanas sostienen que la violencia armada ocasiona efectos importantes en la sociedad, especialmente en la juventud como la exclusión, daños psicológicos, falta de oportunidades, secuelas físicas y migración, sin dejar de lado la estigmatización que esto provoca.
También buscan soluciones para evitar que elementos de seguridad hagan uso de la violencia.
Un tema que pone en tela de juicio si las leyes son suficientes para llevar un mejor control de las armas, en El Salvador el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, busca proponer reformas para que las personas que posean un arma sin estar registrada puedan ser sancionadas con penas mayores a las establecidas en la actual ley.