viernes 18 de noviembre 2022

Impacto de la crisis sanitaria en América Latina y el Caribe

La comisión económica para América Latina a través de su observatorio demográfico reveló que el impacto de la crisis sanitaria por coronavirus repercutió en la región empeorando las condiciones salud.

En 18 años se ha reducido la esperanza de vida para América Latina y el Caribe con la llegada de la pandemia por covid 19, esto según datos del observatorio demográfico de la comisión económica para América Latina y el Caribe.

De acuerdo al observatorio, los países de Latinoamérica y el Caribe pasaron de tener esperanza de vida promedio de 48 a 75 años en un crecimiento sostenido por el mejoramiento en el estilo de vida entre 1950 e inicios de 2019.

Centroamérica es la región de países que más esperanzas de vida perdió principalmente entre 2019 y 2021, debido a diversos factores ocasionados por la pandemia.

El estudio prevé que las esperanzas de vida comenzaran a recuperarse a finales de 2022, sin embargo la región centroamericana volverá a tener las proyecciones de vida pre pandemia hasta el año 2025.