Trabajo en equipo y por cierto de gran logística, la obra avanza, en cuestión de semanas estará beneficiando a un grupo de agricultores en pleno Candelaria de La Frontera, es la construcción de un invernadero, un espacio cerrado que se destinara para el cultivo de plantas, en este caso se espera sembrar tomate.
Ronald Martínez es el jefe de la agencia del CENTA en dicho municipio y desde hace algún tiempo se convirtió en el hombre clave para promover la construcción de invernaderos en zonas urbanas y rurales de candelaria de la frontera, todo nació al ver que el cambio climático cada vez empeoraba el tema agrícola, cosechar se volvía un reto para los trabajadores de la tierra así que algo se tenía que hacer para garantizar las producciones.
Se hizo la prueba y el resultado fue más que positivo, poco a poco los agricultores comprobaron que era lo mejor, trabajar a cielo abierto ya no era opción porque las plagas no permitían que las siembras se desarrollaran, pero ahora gracias a los invernaderos se están recolectando cosechas que en la zona nunca se habían visto y conste que no lo digo yo, es parte de los testimonios que logramos recabar en uno de los lugares beneficiados, el caserío Valle Nuevo en el cantón Zacamil.
Por el momento la riqueza está en la cosecha de tomate y pepino, están cortando tres veces a la semana desde hace más de 3 meses y esto va para largo, algo que antes era imposible hacer, los agricultores saben que este municipio está ubicado en el corredor seco de la zona occidental, punto que complicaba aun más el trabajo, sin embargo en la actualidad todo ha vuelto a tener sentido, estas personas están ganando reconocimiento por todo lo que están produciendo y claro, sus vidas están cambiando.
Aseguran que apostarle a los cultivos en invernaderos fue todo un reto, comenzando por la inversión que han tenido que hacer porque es individual en la mayoría de casos, pero gracias a las capacitaciones y asesoramientos diversos que han recibido, incluso lograron construir estas áreas para cultivos ahorrando más del 50%, razón por la cual una vez más ven con esperanza la agricultura y claro, como que no si la rentabilidad que por años desearon ahora es realidad.