940.4 millones de dólares destinara el Estado en la recompra de la deuda externa de más de 7,199 millones de dólares que tienen vencimientos entre 2027 y 2052.
Los bonos se liquidarán el 16 de octubre de este año o antes y el monto ya incluye el precio de la compra, intereses e impagos hasta la fecha, en caso que los bonos ofrecidos no se aceptados y comprados por el gobierno después del prorrateo serán devueltos a los tenedores de ofertas en ese periodo.
La recompra de la deuda a se pagará con un prestamos gestionado con el banco JP Morgan Chase, el más grande de los Estados Unidos.
Los bonos de 2027 son por 633 millones de dólares
Los de 2029 son de 529.5 millones
Mil millones suman los bonos de 2030 al igual que el de 2035 y 2052, los de 2034 más de 286 millones, los de 2041 superan los 653 millones de dólares y los de 2050 1,097 millones de dólares.
Hasta junio de 2023, la deuda pública del país sumaba 30,000 millones de dólares lo que represento el 84% del Producto Interno Bruto.