China se sigue abriendo paso en América Latina y es que su presidente Xi Jinping aprovechó la inauguración del foro entre el país asiático y la comunidad de estados de América Latina y el Caribe en Pekín para anunciar un fondo de aproximadamente 9,000 millones de dólares en créditos, durante su discurso frente a los presidentes Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile, anuncio cinco puntos basados en solidaridad, desarrollo, intercambio cultural y tecnológico además de la exención de visas para cinco países latinoamericanos sin detallar cuáles, está es la primera vez que Xi habla de la guerra arancelaria luego que se acordara una tregua comercial entre Estados Unidos de 90 días que implica la reducción de aranceles a una tasa base del 10% en su discurso, dijo que no hay ganadores en las guerras comerciales.
Si de números hablamos, Latinoamérica sigue siendo el segundo socio de China, de acuerdo a lo expresado por el presidente del gigante asiático, en 2024, se superaron los 500,000 millones de dólares en comercio, algo que sabe muy bien Lula da Silva, quien durante su intervención, dijo que es imprescindible la colaboración con china para fortalecer la industria y la innovación en la región.
Posterior a la reunión, se realizó una sesión plenaria a puertas cerrada, donde se adoptó una declaración conjunta, este encuentro del cuarto Foro Ministerial China CELAC establece las bases para guiar las relaciones entre ambas partes hasta 2027.