$205, 300,000 dólares son los fondos que necesitará el gobierno para impulsar la ley Bitcoin, que entra en vigencia el 7 de septiembre, el monto está dividido de la siguiente manera:
– $150 millones de dólares para transferir recursos a Bandesal para financiar el fideicomiso que permitirá la convertibilidad automática e instantánea de Bitcoin a dólares.
– $2 millones para transferir recursos a la Siget, para financiar la adquisición de tecnología y telecomunicaciones.
– $23, 300,000 dólares para financiar la implementación de la ley Bitcoin aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 8 de junio.
– $30 millones de dólares para financiar el bono o incentivo que se entregará a través de la billetera electrónica, Chivo wallet.
De acuerdo con las autoridades, este dinero será tomado de un rembolso de erogaciones a Firempresa, por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica, por un préstamo de $600 millones de dólares a El Salvador a través del decreto 608 para medidas de recuperación económica debido a la pandemia por covid 19.
El presidente de la República, Nayib Bukele, ha dicho que el uso de esta moneda no será obligatorio pero quienes deseen utilizarla deberán descargar la billetera electrónica Chivo, con la cual podrán hacer compras, recibir pagos o remesas y decidir si quieren convertir en dólares y retirar el dinero en los 200 cajeros que se instalaran en todo el país.