jueves 09 de febrero 2023

Finaliza actividad sísmica en Ahuachapán

Tras finalizar la actividad sísmica en Ahuachapán, las autoridades no descartan que más temblores continúen ocurriendo.

El Ministerio de Medio Ambiente dio por terminada la actividad sísmica en el municipio de San Lorenzo en Ahuachapán; que inició desde el pasado 15 de enero y dejó registrados más de 780 temblores, de los cuales dos tuvieron intensidades de 5.1 y 5.3 grados en la escala de Richter.

Desde el inicio de la emergencia, las autoridades descartaron que esta situación se debiera a actividad volcánica; por lo que se trató de una activación de fallas geológicas en la zona.

Los constantes movimientos telúricos y los dos sismos de más de cinco grados, ocasionaron daños estructurales en las viviendas de la zona e inclusive en las de los residentes que habitan en la zona limítrofe con Guatemala.

De acuerdo con el último reporte de Protección Civil, la emergencia dejó 1255 viviendas afectadas, de las cuales 719 fueron declaradas como inhabitables, 474 presentaron daños leves y otras 62 colapsaron.

En cuanto a las familias damnificadas, fueron más de 300 las que se movilizaron a uno de los ocho albergues temporales que fueron habilitados para resguardar a los residentes.

Mientras que a quienes se negaban a abandonar sus pertenencias y lo poco que les quedaba, les fueron instaladas tiendas de campaña en el patio de sus terrenos para que no estuvieran en la intemperie.

A pesar de que los expertos de medio ambiente ya dieron por terminada esta actividad sísmica, no descartan que nuevos temblores puedan continuar ocurriendo en la zona.

Por el momento, Protección Civil mantiene activa la alerta roja por este enjambre sísmico, pero el ministro de Gobernación dijo que evalúan dejarla sin efectivo a más tardar mañana.