“Por cada arma legal hay dos ilegales…”
Según los últimos datos, en El Salvador circulan 150,000 armas legales, recientemente la Asamblea Legislativa aprobó una reforma para aquellas personas que poseen un arma de fuego sin registro, tienen un plazo de 90 días para inscribirla en el Ministerio de Defensa, esta medida no ejercerá acción penal o civil sobre el ciudadano.
La Federación de Estudios para la Aplicación del Derecho, Fespad, menciona que con esta normativa se podría incentivar la comercialización ilegal de armas de fuego.
Fespad menciona que una de las acciones para reducir la circulación de armas de fuego ilegales en El Salvador, es la destrucción de estas; además de proponer que el proceso para obtener el permiso de la portación de estos elementos, sea más riguroso.
El Ministerio de la Defensa Nacional, es el encargado del registro y control de armas, entre los requisitos para matricular un arma de fuego, autorizadas por la ley se encuentran: presentar licencia para uso de arma de fuego vigente, esta también se solicita en la institución; factura de compra del arma, solvencia de policía, antecedentes penales con menos de 30 días de vigencia, hoja balística y cancelar el trámite con un costo de 31 dólares para armas cortas.