En lo que va del año, diez mujeres han perdido la vida en hechos violentos según un informe reciente que también revelan quienes son los principales agresores.
Diez feminicidios y muertes violentas de mujeres han sido reportados en el paÃs entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, según el informe del observatorio de violencia contra las mujeres. De acuerdo con Silvia Juárez, coordinadora de organización de las mujeres salvadoreñas por la paz, ORMUSA. Las mujeres siguen siendo vÃctimas de violencia en los espacios donde deberÃan sentirse seguras, como sus hogares o entornos cercanos.
La mitad de estos casos fueron cometidos por las parejas de las vÃctimas, reflejando una realidad que afecta principalmente a mujeres entre los 26 a 30 años. San Salvador encabeza la lista de departamentos con mayor número de feminicidios, con tres casos, seguido de San Miguel con dos, y los departamentos de La Libertad, La Paz, Santa Ana, La Unión y Cuscatlán con un caso cada uno.
Los hechos fueron cometidos utilizando diferentes tipos de armas, entre ellas armas de fuego, armas blancas, llaves cruz y piedras, ante esto organizaciones que velan por los derechos de las mujeres, hacen un llamado urgente a las autoridades para fortalecer las medidas de protección y prevención de la violencia de género en todo el territorio nacional.