Cada 24 horas 3 personas pierden la vida en accidentes de tránsito en el país en lo que va del año más de 100 han perdido la vida por esta causa, a esta estadística se suman dos hombres que murieron en un siniestro vial ocurrido en el kilómetro 73 de la carretera que conduce hacia Metapán, en las cercanías de la granja penitenciaria en Santa Ana, luego que el pick up en el que se conducía impacto contra una rastra, el conductor resultó con heridas.
Según testigos el accidente se produjo cuando el vehículo de carga se incorporaba a la carretera y debido a la excesiva velocidad a la que circulaba el pick up, el conductor no logro detenerse.
Equipos de rescate dieron a conocer que las víctimas eran mecánicos y se trasladaban a reparar un vehículo, fueron identificados como Gonzalo Tejada Alvarado de 35 años y Miguel Ángel Flores de 42 años.
En lo que va del año se registran más 1824 siniestros viales, de ellos 820 han sido causados por vehículos particulares, 84 por el transporte público y 202 por motociclistas, uno de los más recientes ocurrió entre dos microbuses en el bulevar del Ejército en Soyapango que dejo al menos 8 personas lesionadas.
Mientras que una persona murió tras ser impactada por un motociclista en Lourdes, Colón, en el sentido hacia Santa Ana.
52 peatones han perdido la vida en siniestros viales durante el 2025, equipos de socorro constantemente hacen el llamado a los automovilistas a conducir con precaución y a respetar la ley de tránsito.
Las causade los accidentes de tránsito son múltiples, la lista sigue encabezada por la distracción al volante que del 1 de enero al 6 de febrero ha dejado 475 siniestros viales, 284 personas lesionadas y 48 fallecidas.