Expectativas económicas para América Latina
El Fondo Monetario Internacional advierte que varios países entraran en recesión en 2023, mientras disminuyen las proyecciones de crecimiento económico en América Latina.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que América Latina crecerá este año un promedio del 3,5%, unos cuatro puntos menos que en 2021, pero la mayor caída la proyecta el organismo multilateral para 2023 cuando algunos países entrarán en recesión.
En 2023, la economía latinoamericana crecerá un 1,7 según las proyecciones del FMI que ha advertido que el efecto de la inflación global, la guerra en ucrania y las políticas de control de las tasas de interés de los bancos centrales de países desarrollados como Estados Unidos para reducir la inflación impactarán en las dinámicas.
El FMI considera que a pesar del estrés en la productividad y las finanzas públicas las naciones deben estar prepararse por los ajustes para evitar la subida inflacionaria, además sostiene que el despunte del crecimiento en 2021 para la región tuvo relación con el freno en la economía global el año de cuarentenas por covid-19 y se acopló bien a la recuperación global.