viernes 17 de febrero 2023

Estudio para fortalecer ley ante casos de feminicidio

En la comisión de la mujer de la Asamblea Legislativa siguen en análisis las propuestas de reformas de ley para castigar los feminicidios.

Más de 200 mujeres han sido asesinadas entre el 2021 hasta el 14 de febrero del 2023, según cifras reveladas por marina de ortega, fiscal adjunta de la mujer de la Fiscalía General de la República.

En lo que va del año, siete féminas perdieron la vida a manos de sus agresores, según detalló la representante del ministerio público.

Las estadísticas revelan que en los últimos 26 meses han sido judicializadas 212 personas acusadas de feminicidio, de los cuales 6 fueron procesados hasta el 14 de febrero de este año, mientras que los condenados suman 125 de los cuales a 7 les fueron dictadas sentencias en lo que va del 2023.

Para tratar de prevenir que más mujeres pierdan la vida en hechos violentos, la diputada de Arena, Silvia Regalado, propone una medida cautelar para tratar de frenar este delito comúnmente cometido por hombres.

El diputado de Nuevas Ideas, Salvador Chacón, también brindó sus valoraciones sobre el tema y aseguró que buscan evitar que más mujeres sean asesinadas en nuestro país.

Estas declaraciones fueron brindadas en la comisión de la mujer de la Asamblea Legislativa, donde se busca reformar el código procesal penal para que los delitos de feminicidio y feminicidio agravado no prescriban y se garantice la persecución judicial para los autores de este tipo de crímenes.