viernes 05 de agosto 2022

Equipo de protección y protocolo para atención de pacientes con viruela símica

El Salvador se prepara para la posible llegada de la viruela del mono, autoridades de salud revelaron cómo deberán de ser tratados los casos durante el aislamiento en el hogar, como en un centro médico.

El Ministerio de Salud anunció cuál es el protocolo establecido en el sistema nacional de salud en El Salvador, para atender casos sospechosos y confirmados de viruela del mono, enfermedad que ya fue diagnosticada en un persona en el vecino país de Guatemala.

En primer lugar, salud explica que la viruela símica se puede transmitir de animal a humano y de humano a humano, sobre todo al tener contacto con secreciones respiratorias o lesiones en la piel de una persona infectada.

Para que ocurra un contagio generalmente requiere un contacto cara a cara prolongado.

También existe la transmisión entre madre y feto a través de la placenta y aún está en estudio la posibilidad de la transmisión sexual.

Las medidas de bioseguridad estándares para evitar contagios de viruela del mono son:

  • Mantener distancia física 1 a 2 metros
  • Lavado constante de manos
  • Uso de guantes
  • Uso de mascarilla médica
  • Uso de gabacha para la atención de pacientes

En el caso de tener a una persona contagiada en casa:

  • Aislamiento de 21 días
  • Uso de mascarilla para los convivientes
  • El contagiado no debe abandonar el domicilio, a menos que necesite atención médica.
  • Evitar contacto con animales de cualquier tipo
  • No sacudir ropa del contagiado y lavar por separado

Entre las medidas para quienes sean hospitalizados por esta causa:

  • Aislamiento por 21 días
  • Ingreso en habitaciones individuales
  • Personal médico debe usar equipo de protección adecuado
  • Evitar acompañamiento de familiares
  • Lesiones del paciente deben ser cubiertas
  • Residuos serán tratados como infecciosos

Entre otros, con una larga lista de recomendaciones para evitar más contagios. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud mantiene su postura en que no se ha detectado casos de viruela del mono, ni sospechosos, ni confirmados en el país.