En el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, a 188 kilómetros de la capital San Salvador, con una población de más de 224,000 habitantes, se vive una intensa actividad sísmica, más de 400 sismos han sido registrados en los últimos días, de los cuales más de 100 han sido sentidos por la población. Este enjambre comenzó tras un temblor de magnitud 5.8 que sacudió la noche del pasado domingo.
Sismólogos explican que este fenómeno no es nuevo en la región, en marzo de este año también se reportó un enjambre sísmico con más de 150 movimiento telúricos, aunque en aquella ocasión no se registraron daños materiales, sin embargo, en esta oportunidad ya se han contabilizado 180 viviendas con daños en el municipio.
Según expertos el origen de esta actividad sísmica se le atribuye a la activación de fallas geológicas de la zona, y descartan que sea por una posible erupción volcánica.
Además, las autoridades municipales, confirmaron que ya se ha establecido comunicación con la ministra de Vivienda para que puedan ayudar a los afectados.
En los últimos días, también el distrito de Tacuba en Ahuachapán y San Vicente han experimentado actividad sísmica. Autoridades piden a la poblacion guardar la calma y ante un sismo, buscar un lugar seguro para evacuar y no creer a especulaciones o rumores.