Enero de 2025 ha sido catalogado como el mes más caluroso de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial. Las temperaturas globales cerraron con un aumento de 1.75 grados por encima de los niveles preindustriales y 0.79 por encima de la media de 1991 al 2020, esto pese a la influencia del fenómeno de la niña, conocido por enfriar las aguas del océano y generar condiciones más frescas.
El incremento de la temperatura global se atribuye principalmente a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, lo que ha generados gases de efecto invernadero. Este incremento pone en peligro los compromisos internaciones asumidos en el 2015, que establece limitar el aumento de la temperatura media global a 1.5 grados.
Las anomalías climáticas se reflejaron en diversas partes del mundo. En Europa, Reino Unido e Irlanda, registraron condiciones más secas de lo habitual. Sin embargo, en Alaska, Canadá y Rusia experimentaron exceso de humedad e inundaciones.
El Salvador no fue ajeno las altas temperaturas registradas en el país provocaron un aumento en los incendios. Según el Cuerpo de Bomberos, entre el 1 al 22 de enero se atendieron 177 incendios en maleza y 6 incendios forestales.