El Ministerio de Agricultura (MAG) continúa ejecutando protocolos contra el gusano barrenador, que actualmente afecta al 2% del ganado en El Salvador, según datos oficiales.
Odett Varela, directora de la Escuela Nacional de Agricultura, advirtió que si el parásito no se elimina por completo, se reproduce rápidamente, por lo que los animales infectados deben ser tratados con kits especiales y sus heridas, especialmente en orejas y ombligo, monitoreadas para evitar muertes.
Unos 1,200 técnicos están desplegados a nivel nacional, mientras que se vigilan fronteras para evitar el ingreso de ganado infectado, ya que el medicamento está disponible en veterinarias para un tratamiento inmediato.