El Salvador continúa siendo uno de los países latinoamericanos con la menor tasa de homicidios con 1.9 por cada 100,000 habitantes, según un registro de Insight Crime. A nivel centroamericano es el que presenta las estadísticas más bajas.
Se atribuye a las estrategias implementadas como el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022, periodo desde el cual se han detenido a más de 84,000 personas perfiladas como pandilleras y que ha permitido una reducción en hechos criminales como los asesinatos, el 2024 cerró con la mayor reducción de este flagelo, autoridades contabilizaron 114 y en el último mes de ese año solo se tuvo una muerte violenta, es decir, que el año pasado se registró un promedio diario de 0.3 homicidios. Al comparar estos datos con 2023, se evidencia una disminución, ese año cerró con 214 hechos fatales.
En Guatemala la tasa promedio, al cierre de 2024, fue de 16.1% con 2,869 casos, cifra menor a la de 2023 en la que se contabilizaron casi 3,000 asesinatos, la tendencia en descenso también se registró en Honduras, en Tegucigalpa y San Pedro Sula se redujeron casi a la mitad, los homicidios, y a nivel nacional se tuvo una tasa del 25.3%.