El Salvador habría tomado medidas para acercarse más a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, según las declaraciones más recientes de la directora de comunicaciones de este organismo, Julie Kozack.
Según lo explicado, se debe a la propuesta presentada como presupuesto general de la nación 2025, que incluye entre otros puntos menos gasto en remuneraciones.
El gobierno pretender lograr un acuerdo que le permita un financiamiento de 1,300 millones de dólares para mejorar las finanzas públicas, siendo todavía el bitcoin un tema clave, ya que piden fortalecer su marco regulatorio.
1 mes atrás, el mismo FMI reconoció que existe un acuerdo preliminar para un ajuste fiscal que alcance 3.5 puntos del Producto Interno Bruto por tres años. Algunas de las condiciones que vienen trabajando para cerrarlo son mejorar la transparencia y mitigar los potenciales riesgos Fiscales.