Según expertos en sicología, muchos jóvenes intentan escapar al mundo de las redes sociales cuando enfrentan adversidades, sin embargo puede ser contraproducente en caso de no recibir una atención profesional y capacitada para canalizar dichos problemas.
En las diferentes redes sociales cada vez es más común ver a jóvenes, incluso adolescentes y hasta niños compartiendo fotografías y videos, expresando sus ideas, emociones y hasta secretos, según expertos en sicología esta es una forma de liberarse de la carga emocional que llevan en sus vidas.
No todo contacto con las redes sociales es negativo para los jóvenes, según Silvia González, quien se desempeña como sicóloga clínica comunitaria en el seguro social, ya que califica como positivo un acercamiento a contenido informativo y educativo.
En muchos casos, los jóvenes utilizan las redes sociales para ocultar sus problemas sicológicos, que en algunas ocasiones nacen por problemas o desconfianza en su propio hogar.
Recientemente, esta imagen se hizo viral en la red Tik Tok, una joven en el día de su cumpleaños dejó entrever que no era feliz y que estaba viviendo una vida que ella no quería, según González como sicóloga es necesario que los jóvenes reciban un acompañamiento profesional, ya que las redes sociales no pueden sustituir dicha labor.
Desde su punto de vista como sicóloga, González, considera que los padres de familia pueden detener el avance del problema, pero también deben aprender a evitarlos con una mejor comunicación con sus hijos.
Adicional a los problemas sicológicos que pueden tener los jóvenes, el uso de las redes sociales, también los expone a un mundo lleno de riesgos, incluyendo contacto con personas que puedan aprovechar la situación.