Los salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal, podrán continuar viviendo de forma legal en los Estados Unidos hasta septiembre de 2026; debido a una nueva prórroga aprobada por el departamento de seguridad nacional norteamericano. Actualmente, más de 230,000 compatriotas se encuentran amparados a este beneficio que expirará el 9 de marzo de 2025; un día después, es decir el 10 de marzo, entrará en vigencia la extensión que finalizará el 9 de septiembre de 2026. Expertos en temas migratorios consideran favorable esta decisión.
Esta prórroga es la última que aprueba la administración Biden a pocos días de que Donald Trump asuma las riendas de la Casa Blanca. El presidente electo ha mostrado interés en desaparecer el TPS, tal como intentó hacerlo entre 2017 y 2018. Ante esto, Insami espera que la justicia estadounidense juegue un importante papel.
La primera vez que El Salvador obtuvo el Estatus de Protección Temporal fue en marzo de 2001, en respuesta a los terremotos ocurridos en enero y febrero de ese año; después de esto ha tenido once prorrogas de la medida. Tanto Insami como Agenda Migrante y Alianza Américas, consideran que se deben enfocar esfuerzos diplomáticos en otorgar soluciones migratorias permanentes para los salvadoreños.
Quienes deseen aplicar a la renovación de este permiso, deberán preparar la documentación requerida en un lapso de 60 días y cumplir con los siguientes requisitos: presentar los formularios correspondientes, copias de su último documento TPS, cancelar los cargos correspondientes, no tener récord delictivo en Estados Unidos, entre otros.