miércoles 25 de enero 2023

Educación para combatir el cambio climático

La Organización de Naciones Unidas pide a los países esforzarse para mejorar la educación sobre el cambio climático y compartir información entre naciones.

La educación sobre el cambio climático es una de las bases fundamentales para alcanzar los objetivos del acuerdo de parís sobre el cambio climático, según la Organización de Naciones Unidas por lo que considera de suma importancia proporcionar los conocimientos y competencias necesarias para hacer frente a esta problemática, tanto en lo que se refiere a aumentar la resiliencia ante unas condiciones meteorológicas cada vez más severas e impredecibles, como a aprovechar las numerosas oportunidades de unas economías limpias, sostenibles y justas.

Para esto, la ONU ve necesario la creación de redes y conectar a la comunidad de profesionales y alumnos que trabajan en la educación sobre el cambio climático, mediante sesiones de formación e intercambios de información práctica. 

Según este organismo, la educación sobre el cambio climático, sobre todo para los más jóvenes, es muy deficiente a escala mundial, esto basado en un estudio realizado por la Unesco que resalta que el 27% de los encuestados afirma que no saben explicar en absoluto qué es el cambio climático y el 41% afirma que sólo son capaces de explicar los principios generales del cambio climático.

En la encuesta participaron 17,500 jóvenes de 166 países y el 77% de los jóvenes encuestados está totalmente de acuerdo en que el cambio climático debe ser enseñado por personas de diversos orígenes, para abordar la complejidad del tema.