En medio de las recomendaciones hechas por el Fondo Monetario Internacional, surge la posibilidad de que en El Salvador se aumente la edad de jubilación. Aunque aún no hay una decisión por parte del gobierno, el economista Balmore López señala que una medida como esta podrÃa tener un fuerte impacto para la población salvadoreña.
Actualmente, los salvadoreños se jubilan a los 60 años las mujeres y a los 65 los hombres, con una pensión promedio de 250 dólares. López añade que el sistema público de pensiones está recibiendo cada vez menos cotizaciones, pero el gasto en pensiones sigue en aumento.
Frente a esta posible reforma, la ciudadanÃa tiene sus valoraciones, algunos rechazan trabajar más años en un paÃs donde las condiciones labores y de salud son difÃciles, mientras que otros estarÃan de acuerdo con la ampliación de la edad, siempre que la jubilación sea más alta a los montos actuales.
En El Salvador hay un promedio de 150,000 personas pensionadas y más de cinco aptas para jubilarse, que no lo hacen porque estarÃan recibiendo una cantidad menor a su salario vigente. Esta población podrÃa verse afectada si confirmar un incremento de años para jubilarse.