En un 38% han disminuido las muertes por ahogamiento en el mundo, de acuerdo con un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud. El estudio indica que los ahogamientos siguen siendo un problema de salud pública, ya que cada hora mueren más de 30 personas debido a esta causa. Se estima que cada año perecen más de 300,000 personas de las cuales casi la mitad son menores de 29 años y una cuarta parte corresponden a niños menores de cinco. En la región de Las Américas, el ahogamiento es la séptima causa de muerte en niños de 5 a 14 años.
Entre 2000 y 2021, la tasa de mortalidad por personas ahogadas se redujo un 68% en la región europea, pero solo un 3% en la zona africana. El 92% de las muertes por ahogamiento se producen en países de ingreso bajo y medio. La OMS proyecta que, de continuar las actuales tendencias, para 2050 podrían haber fallecidos más de 7.2 millones de personas debido a esta causa; en su mayoría menores de edad. Además, recomiendan medidas comunitarias para prevenir ahogamientos como la instalación de barreras para impedir el acceso de niños al agua, la capacitación en métodos de salvamento y reanimación, la enseñanza del nado, entre otras medidas.
De acuerdo con el organismo, el 73% de los países en el mundo cuentan con servicios de búsqueda y salvamento; pero solo el 33% de ellos capacitan a las personas en técnicas de salvamento y reanimación seguras en zonas de baño; mientras que el 22% integra el nado y seguridad en el agua en sus planes de estudios escolares. El informe también destaca que 39,383 personas murieron ahogadas en su trayecto por desplazamientos migratorios inseguros.