Durante los últimos años, la feligresÃa católica ha disminuido considerablemente, en El Salvador, el 36.8% se identifican como católicos, una reducción del 13.6% desde 2009, según el sacerdote jesuita, Francisco DÃaz, existen muchos factores, pero el principal, es la institucionalidad de la iglesia, es decir no centrarse en la gente, espera que el nuevo papa León XIV, sea consciente de la situación.
Además, señala que en los últimos años, ha existido un interés de la población, por buscar otras iglesias o denominaciones, que suman unas 500 nuevas congregaciones en el paÃs.
93 de cada 100 salvadoreños se consideran personas de fe, según una encuestas reciente, donde se muestra el aumento de los evangélicos como mayorÃa por primera vez, siendo el 47% de la población, 10.2 puntos más que los católicos, el pastor evangélico, Juan Carlos Hasbún, considera que el acercamiento de las iglesias evangélicas a la comunidad y sus problemas ha sido motivo de crecimiento.
Ambos religiosos coinciden que independientemente de la iglesia que sea, además de ser guÃas espirituales, deben velar por las problemáticas que afectan a la sociedad, sin centrarse en ellos mismos.