La comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente, emitió dictamen favorable para la creación de una ley que regule las investigaciones de salud en el país.
Según el proyecto el Instituto Nacional de Salud, asumirá la rectoría y promoverá el desarrollo de estudios científicos, dentro de la ley se propone crear el Comité Nacional de Ética de la Investigación en Salud de El Salvador, que se encargará de supervisar los estudios clínicos y biomédicos, con el fin de autorizar proyectos antes de ejecutar. Así mismo contempla la implementación de un registro nacional de investigaciones de salud y se propone conformar un fondo financiero para incentivar la producción de nuevos estudios.
Por su parte, el sindicato de médicos trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, avalan la iniciativa ya que con esto beneficiará a los profesionales de la salud y a la población con estudios de patologías que se registran en el país.
De aprobarse esta ley sería aplicable para personas naturales o jurídicas, del sector público o privado, organizaciones sin fines de lucro, entidades nacionales e internacionales que realicen investigaciones para la salud.