Todo enero se conmemora en El Salvador mes del adulto mayor, un reconocimiento para quienes han llegado hasta esa etapa de su vida, la ley de atención integral para la persona adulta mayor, en la cual el artículo 1 establece que tiene como objeto garantizar y asegurar la protección de las personas mayores, sin embargo, este sector dice sentirse en el olvido por la sociedad.
Doña María se dedica a la venta de ropa, ella quedo desamparada, debido a que las pandillas le arrebataron la vida de sus tres hijos hace ya muchos años.
Según datos del censo de población de El Salvador, las personas entre 60 a 80 años suman más de 800,000, muchas de ellas sin beneficios para su vejez, es por eso que hacen un llamado al estado, para que pueda crear proyectos donde puedan acceder a un empleo fijo o a cobertura social adecuada.