sábado 08 de octubre 2022

Desde Perú llega grita lobos y su reconocimiento a la mujer con el disco «Aínbo»

Bajo el significado de “mujer” en idioma shipibo-konibo, “Aínbo” es una producción realizada íntegramente en colaboración de mujeres de la escena musical peruana como La Zorra Zapata, Ati Lane, Silvana Tello y Budapest; de productoras electrónicas como Ale Hop y Maribel Tafur; y también de las artistas shipibo-konibo Olinda Silvano y Silvia Ricopa, quienes cantaron en su lengua materna.

Cuarta producción del músico muestra un trabajo donde colaboran solo artistas femeninas.

Tras la publicación de sus tres álbumes: grita lobos! (2012), Katalaxia (2017) y Katalaxia Remixes (2021), el productor peruano de la escena de la electrónica experimental, grita lobos, ahora regresa con su cuarto álbum “Aínbo”; disponible desde el viernes 23 de setiembre en las principales plataformas de streaming.

Bajo el significado de “mujer” en idioma shipibo-konibo, “Aínbo” es una producción realizada íntegramente en colaboración de mujeres de la escena musical peruana como La Zorra Zapata, Ati Lane, Silvana Tello y Budapest; de productoras electrónicas como Ale Hop y Maribel Tafur; y también de las artistas shipibo-konibo Olinda Silvano y Silvia Ricopa, quienes cantaron en su lengua materna.

La pauta sonora de “Aínbo” está marcada por géneros como el electronic body music, darkwave, dream pop, IDM, ambient y conceptrónica. En donde cada pista está inspirada en mujeres destacadas que estuvieron en las sombras o menospreciadas por el patriarcado tales como: Funmilayo Ransome-Kuti, Olivia Arévalo, Katherine Johnson, Utako Okamoto, Wang Zheyin, Emma Willard, Miguelina Acosta y Christine de Pizan.

Escucha “Aínbo”:

La parte visual de la producción muestra a la diseñadora argentina Sonia Cancinos como encargada de la portada del disco y a Dana Bonilla como directora del videoclip de Olivia”, uno de los singles promocionales que también forma parte del álbum.

Mira el videoclip de “Olivia”: