La autoridad del centro histórico busca atraer inversión nacional y extranjera al corazón de San Salvador, como parte del proceso de transformación en esta zona, enfocándose en el desarrollo económico del sector.
Mientras que Kathia Cruz, de la Opams, explicó que se están implementando nuevos procedimientos para agilizar los permisos y facilitar los procesos a quienes desean invertir. Según dijo, en el área metropolitana de San Salvador viven más de 1.8 millones de personas, pero diariamente llegan miles más desde zonas aledañas a trabajar, lo que representa una gran oportunidad de dinamización comercial.
Además, señalo que el país cuenta con 18 zonas francas y 12 parques industriales y que solo hay 24,000 kilómetros cuadrados disponibles para techo industrial, contrario al área hotelera.
Estas ponencias en el marco de un evento de exposiciones donde participaron especialistas de desarrollo inmobiliario y temas del futuro.