Desaceleración económica mundial
Caída en el crecimiento económico mundial para el año 2023 y 2024, debido a la inflación, son las perspectivas globales según un informe de Naciones Unidas.
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas el crecimiento de la economía mundial pasara de 3% al cierre de 2022 a 1.9% para este año, el decrecimiento mundial más grande en las últimas décadas.
Economistas de la ONU dicen que las diferentes crisis en el mundo son las que han incidido en el aumento en las tasas de interés, situación que por efecto dominó hará que la inversión y el consumo de la empresa privada sea menor debilitando el crecimiento a nivel mundial.
Los especialistas detallan que esta situación podría mejorar para el año 2024 recomponiendo el ritmo de la economía mundial hasta llegar a un 2.7%, pero aun así no alcanzara el 3% del crecimiento en el año 2022, lo que vuelve impredecible el crecimiento para los siguientes años.
Esta situación es atribuida a la inflación máxima alcanzada en el año 2022, la cual se calcula fue en 9%, la más alta en las últimas décadas, aunque se espera que esta cifra disminuya a 6.5% para el año 2023, seguirá siendo alta para permitir un crecimiento económico mundial favorable.