Multas de hasta 200 salarios mínimos podrían recibir aquellos proveedores que no cumplan con sus obligaciones en las promociones ofertadas en el viernes negro, la Defensoría del Consumidor ya inició el despliegue de sus colaboradores para velar que los consumidores obtenga precios justos.
La Defensoría del Consumidor ha instalado además algunos puntos fijos en centros comerciales con mayor afluencia de visitantes, busca evitar:
– La venta de productos vencidos
– Cobros indebidos
– Publicidad engañosa
En lo que va del 2024 la institución ha atendido 118,000 casos, 34,000 de ellos fueron resueltos a favor del consumidor, generando una recuperación de 32.2 millones de dólares.
El presidente de la Defensoría del Consumidor hace el llamado a que la población se informe y denuncie cualquier incremento indebido, señalo además que se ha publicado el historial de más de 1500 productos para que el consumidor conozca el comportamiento y evolución del precio y evalué si el proveedor está cumpliendo con lo ofertado.