Hasta en un 25% se han incrementado los precios de algunos productos, tras la entrada en vigencia del aumento al salario mínimo, entre ellos figuran los lácteos, café, cereales, huevos, granos básicos y carnes, la Defensoría del Consumidor realiza monitoreo a nivel nacional para identificar y sancionar a las empresas que realicen estas prácticas injustificadas y que afecten la economía de la población.
La verificación se está llevando a cabo en las principales cadenas de supermercados, tiendas mayoristas, mercados y otros puntos de venta, por ahora, son más de 100 empresas las multadas por aplicar incrementos indebidos, las empresas que se nieguen a presentar la información requerida por las autoridades, también serán multadas.
La defensoría del consumidor mantiene habilitados los canales de denuncia para que los consumidores puedan reportar irregularidades, las sanciones continuaron si se detectan más casos por alza de precios que no respondan a la dinámica del mercado, aseguro el presidente de la institución Ricardo Salazar.