Rafael Cienfuegos es donante frecuente de la Cruz Roja salvadoreña y ha contribuido a salvar más de 550 vidas con sus 188 donaciones de sangre. Comenzó a los 18 años, y sigue motivado ayudar a quienes más lo necesitan. Como él, otras 125 personas que han donado entre 5 y más de 180 veces fueron reconocidas públicamente, como símbolo del agradecimiento hacia quienes, de forma constante, ayudan a mantener las reservas sanguíneas activas. Se estima según datos de la Cruz Roja, que a este tipo de donaciones han logrado salvar 8,000 personas.
Ricardo Santa María, coordinador nacional de la red de bancos de sangre explico que actualmente solo el 14.6% de las unidades recolectadas provienen de donación altruista. Esto significa que, de cada 100 unidades de sangre recolectadas a nivel nacional, únicamente 14 provienen de personas voluntarias.
El evento también formó parte de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado el pasado 14 de junio. Hay muchas personas que dependen de una unidad de sangre, expresó Rafael Cienfuegos, quien además hizo un llamado a más salvadoreños a sumarse a esta causa solidaria.