Este año 2025 inicia con un déficit de casi 10 millones de quintales de granos básicos según la asociación cámara salvadoreña de pequeños y medianos productores agropecuarios, lo cual impide suplir la demanda de consumo nacional, que asciende a 25 millones de quintales, ya que en el ciclo agrícola 2024-2025 solo se obtuvieron un poco más de 15 millones de quintales
Según el presidente de campo, Luis Treminio, han sido diferentes factores que han afectado al sector, que además se traducen en pérdidas que superan los 80 millones dólares.
La situación climática que podría enfrentar el país este año mantiene en incertidumbre a los productores para la siembra y cosecha 2025-2026
Escasez de mano de obra y terrenos de alquiler para la siembra con precios elevados, son parte de la dificultades que enfrentan muchos productores por lo que campo reitera la importancia de contar con mayor apoyo del gobierno, y con políticas que beneficien al sector.