viernes 21 de octubre 2022

Conversatorio de reformas constitucionales

Jóvenes universitarios de la zona oriental participaron en un conversatorio donde se discutieron las reformas a la constitución y los cambios que estas generarían para nuestro país.

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en un conversatorio ciudadano en la universidad de oriente, para continuar con la fase de divulgación de las propuestas de reformas constitucionales.

Este proyecto busca reformar más de 200 artículos de la constitución del país, cuyo documento fue entregado el 16 de septiembre del 2021 al presidente Nayib Bukele conteniendo las posibles enmiendas a la carta magna.

Y es que de acuerdo con algunas de las reformas a la constitución, desde el ámbito político se propone ampliar el periodo presidencial de cinco a seis años, se elimina la obligatoriedad de que los candidatos a la presidencia pertenezcan a un partido político y se contempla la implementación del plebiscito, referéndum, la revocatoria de mandato y la iniciativa ciudadana, como medios de decisión de la población.

Por la parte social y económica, las propuestas contemplan la entrega de un incentivo económico para el trabajador que se entregará en el mes de junio y será independiente al aguinaldo; además se deberán conceder dos horas diarias con goce de salario para la educación de los colaboradores y se reconoce también el derecho a la donación de órganos y tejidos.

En el aspecto de la conformación del gobierno, se plantea crear la contraloría del Estado que sustituirá a la actual Corte de Cuentas, se cambiará al Tribunal Supremo Electoral por el instituto nacional electoral y se presente reemplazar a la Sala de lo Constitucional por un tribunal constitucional que estará integrado por siete magistrados.

En un apartado dedicado al régimen de excepción, será un decreto legislativo el que determine los derechos a suspender para la aplicación de esta declaratoria y se eliminará la presunción de inocencia contenida en el artículo 12 de la constitución vigente.