Para que la factura por el uso de la energía eléctrica no afecte el presupuesto, muchas personas prefieren lavar de noche, creyendo que esto disminuye el costo de la misma, sin embargo, el jefe de la división energética de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, dice que se trata de un mito.
La refrigeradora con un 35%, el televisor con un 20%, y aire acondicionado con un 15%, son de los electrodomésticos que más consumen energía en los hogares, según detallo Cáceres.
Según la población para economizar en el gasto, tiene ciertas medidas de ahorro en la casa.
Hasta un 5% se puede ahorrar planificando el uso de la energía eléctrica, según especialistas. Según datos de la unidad de transacciones, la franja de mayor demanda de energía durante el año 2024 fue entre las 6:30 y 7:30 pm, coincidiendo con el regreso de los salvadoreños al hogar.