martes 31 de mayo 2022

Consumo de tabaco en El Salvador

Datos del Ministerio de Salud señalan que más de 180,000 salvadoreños fuma, unos de manera tradicional con un cigarrillo o con el uso de dispositivos electrónicos, igual de perjudiciales.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco se detallo que el 7.8% de la población equivalente a 184,000 salvadoreños fuman de manera directa, ya sea a través de un cigarrillo tradicional o uno electrónico, según detalló la directora de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud.

Aunque no se posee la cifra exacta de cuántos fumadores realizan una práctica tradicional y cuántos de forma electrónica se detalló que la segunda técnica conocida como vapeo es una técnica de consumo igualmente dañina que un cigarrillo convencional.

González recordó que el cigarrillo es una de las principales causas de cáncer de pulmón como de otros tipos de enfermedades, pero también que debido al consumo de esta droga legal mueren 8 millones de personas en el mundo al año de los cuales 1.2 son fumadores indirectos y 65,000 son menores de edad.